Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica
Desarrolla tu vocación de servicio.
Un profesional que responde de forma integral y oportuna a las exigencias de la sociedad, recuperando la salud del paciente.

Grado obtenido:

Duración:

Titulación:

Campo Laboral
¿Qué aprenderás?
- La concepción y producción de medicamentos y preparaciones farmacéuticas.
- Contribuir en la salud personal y de la sociedad.
- Gestión de la salud y desarrollo, investigación y fabricación farmacéutica, productos naturales y dispositivos médicos.
- Conocimientos periciales, toxicológicos de tecnología farmacéutica y salud pública.
- Contribución a la prevención y tratamiento de enfermedades.
- Promoción de la salud y uso racional de los medicamentos
E.P. de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica
La carrera de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica tiene como prioridad brindar los conocimientos científicos y técnicos requeridos para formar profesionales Químicos Farmacéuticos capaces de asumir con responsabilidad e idoneidad el amplio espectro de actividades vinculadas con la investigación y la biotecnología.
Mg. Q.F. MITZI KARINA ZACARIAS FLORES
Directora de la E.P. de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica
Misión
Ser le programa de estudios que formara Químicos Farmacéuticos competitivos, generando conocimientos, demostrando emprendedurismo y liderazgo, participará en la solución de problemas en salud con responsabilidad social.
Visión
Formar profesionales competitivos en las Ciencias Farmacéuticas generadores de conocimientos, emprendedores, solucionando problemas en ciencias de la salud con responsabilidad social y liderazgo.
MALLA CURRICULAR
01
Matemática Aplicada a Ciencias de la Salud
Biología celular y molecular.
Química integrada.
Atención Primeraria en Farmacia
Lenguaje y redacción.
Fitocosmética
Psicología del Desarrollo Humano
02
Física aplicada.
Metodología del trabajo universitario.
Ciencias sociales en salud.
Química Orgánica Farmacéutica I
Anatomía humana.
Informática y Paquetes Estadísticos
Actividades Formativas - Deporte
03
Química Orgánica Farmacéutica II
Físico Química Farmacéutica II
Bótica Farmacéutica
Química Analítica I
Fisiología Humana
Actividades Formativas (Electivo grupo II)
04
Físico Química Farmacéutica II
Química Analítica II
Parasitología Humana
Fisiopatología
Farmacología I
Semiología
Actividades Formativas (Electivo Grupo III)
05
Bioquimica I
Farmacotecnia I
Farmacia Hospitalaria
Farmacognosia I
Farmacología II
Metodoligía de la Investigación
06
Farmacotecnia II
Farmacognosia II
Bioquímica II
Bromatología
Bioestadística y Emografía en Salud
Actividades Formetivas ( Electivo Grupo IV)
07
Farmacoterapia
Bioquímica Aplicada a la Nutrición
Analisis Clínico I
Seminario de Tesis I
Microbiología
Fundamentos de Tecnología de Medicamentos Terapéuticos
Actividades Formativas ( Electivo Grupo V)
08
Análisis Clínico II
Seminario de Tesis II
Toxicología y Química Legal
Salud Pública y Epidemiología
Fitoquímica
Tecnología Alimentaria
09
Control de Calidad
Administración de Marketing y Farmacéutico
Formulación y Ejecución de Proyectos
Farmacognosia I
Farmacología II
Metodoligía de la Investigación
10
Farmacotecnia II
Farmacognosia II
Bioquímica II
Bromatología
Bioestadística y Emografía en Salud
Actividades Formetivas ( Electivo Grupo IV)
MALLA CURRICULAR
01
Matemática aplicada a ciencias de la salud.
Biología celular y molecular.
Química integrada.
Lenguaje y redacción.
Enfermería clínica I.
Actividades formativas del grupo I.
02
Atención primaria en salud.
Física aplicada.
Metodología del trabajo universitario.
Ciencias sociales en salud.
Anatomía humana.
Enfermería clínica II.
03
Psicología del desarrollo humano.
Fisiología humana.
Microbiología y parasitología.
Actividades formativas del grupo II.
Salud pública y epidemiologia.
Ética y deontología.
Bioquímica.
04
Semiología y patología
PsicoloInformática y paquetes estadísticos.
Proceso de cuidados de enfermería.
Farmacología general.
Medicina tradicional y complementaria.
Nutrición y dietética.
05
Matemática aplicada a ciencias de la salud.
Biología celular y molecular.
Química integrada.
Lenguaje y redacción.
Enfermería clínica I.
Actividades formativas del grupo I.
06
Atención primaria en salud.
Física aplicada.
Metodología del trabajo universitario.
Ciencias sociales en salud.
Anatomía humana.
Enfermería clínica II.
07
Psicología del desarrollo humano.
Fisiología humana.
Microbiología y parasitología.
Actividades formativas del grupo II.
Salud pública y epidemiologia.
Ética y deontología.
Bioquímica.
08
Semiología y patología
PsicoloInformática y paquetes estadísticos.
Proceso de cuidados de enfermería.
Farmacología general.
Medicina tradicional y complementaria.
Nutrición y dietética.
Inicia tu vida
universitaria en U Roosevelt
