Especialidad en

Rehabilitación Oral

Nuestra especialidad en Rehabilitación Oral está dirigida para odontólogos recién graduados con experiencia en odontología general y cirujanos dentistas con amplia experiencia y que deseen expandir sus habilidades en Rehabilitación Oral.

circled-chevron-right 7

Certificación:

Título de Segunda Especialidad en Rehabilitación Oral.
circled-chevron-right 7

Especialidad:

16 meses
circled-chevron-right 7

Modalidad:

Presencial
circled-chevron-right 7

Horario:

Viernes, sábado y domingo

Objetivos

circled-chevron-right 7
Formar líderes innovadores con un profundo entendimiento en el área de rehabilitación oral, abarcando tantos casos de complejidad mediana y alta.
circled-chevron-right 7
Aspiramos a formar profesionales éticos y altamente competitivos, capaces de destacar en diversos entornos laborales, ya sea en el ámbito privadoo público, generando un impacto positivo en la poblaciónen general.
circled-chevron-right 7
Nuestro enfoque académico se centra en inculcar a los estudiantes un sólido conocimiento científico y motivar su faceta investigadora, con el propósito de contribuir activamente a la producción científica tanto a nivel universitario como nacional.
circled-chevron-right 7
Buscamos equipar a los futuros profesionales con las últimas tendencias tecnológicas, incluyendo la inteligencia artificial, para mantenerlos actualizados y preparados para los desafíoscontemporáneos en el campo de la rehabilitación oral.
circled-chevron-right 7
Se espera que los graduados sean hábiles colaboradores interdisciplinarios, trabajando en cooperación con otros profesionales de la salud, con el objetivo de contribuir efectivamente a la restauración de la salud oral de los pacientes.
circled-chevron-right 7
La formación integral de los estudiantes se orienta hacia la capacidad de abordar casos de rehabilitación oral de manera interdisciplinaria, promoviendo así una atención integral y eficiente en el ámbito de la salud.

Dirigido a:

circled-chevron-right 7
La Especialidad en Rehabilitación Oral está diseñado para cirujanos dentistas y profesionales con experiencia en odontología general que deseen expandir sus habilidades en Rehabilitación Oral.

Beneficios 

circled-chevron-right 7
Plan de estudios innovador alineado a las necesidades del profesional actual.
circled-chevron-right 7
Entrenamiento especializado en la Clínica Odontológica y laboratorios de la Universidad Privada de Huancayo “Franklin Roosevelt”
circled-chevron-right 7
Nuestra metodología se desarrolla en tres niveles: TEORÍA – PRÁCTICA – INVESTIGACIÓN.
circled-chevron-right 7
Reconocida plana docente nacional e internacional.

Plan de estudios 

I
Cuatrimestre

circled-chevron-right 40
Prótesis completa
circled-chevron-right 40
Biomateriales en Rehab. Oral.
circled-chevron-right 40
Oclusión I
circled-chevron-right 40
Fotografía Clínica
circled-chevron-right 40
Fotografía Clínica
circled-chevron-right 40
Investigación AplicadaI
circled-chevron-right 40
Clínica en Rehabilitación Interdisciplinaria I

II
Cuatrimestre

circled-chevron-right 40
Prótesis Fija I
circled-chevron-right 40
Oclusión II
circled-chevron-right 40
Prótesis sobre implantes I
circled-chevron-right 40
Prótesis parcial removible.
circled-chevron-right 40
Investigación Aplicada II
circled-chevron-right 40
Clínica en Rehabilitación Interdisciplinaria II

III
Cuatrimestre

circled-chevron-right 40
Prótesis Fija II
circled-chevron-right 40
Prótesis sobre implantes II
circled-chevron-right 40
Prótesis Bucomaxilofacial
circled-chevron-right 40
Tesis I
circled-chevron-right 40
Clínica en Rehabilitación Interdisciplinaria III

IV
Cuatrimestre

circled-chevron-right 40
Rehabilitación Oral Digital.
circled-chevron-right 40
Marketing y gestión.
circled-chevron-right 40
Tesis II.
circled-chevron-right 40
Clínica en Rehabilitación Interdisciplinaria IV

Docente coordinador:

circled-chevron-right 7
Mg. Esp. Rubén Ángeles López
Maestro en Estomatología UIGV. Especialidad en Rehabilitación Oral UCSUR. Cirujano Dentista UIGV. Su experiencia y habilidades garantizan una formación de calidad en el ámbito odontológico, proporcionando a los estudiantes las herramientas necesarias
para destacar en su práctica profesional.

Planta Docente:

circled-chevron-right 7
Mg. Esp. Rodolfo Valdivia Maibach
circled-chevron-right 7
Mg. Esp. Ana López Flores
circled-chevron-right 7
Mg. Esp. Armando del Castillo
circled-chevron-right 7
Mg. Esp. Fernando Maguiña Buenaño
circled-chevron-right 7
Mg. Esp. Gustavo Huertas Mogollón
circled-chevron-right 7
Mg. Esp. Hugo Sánchez Rojas
circled-chevron-right 7
Esp. Luis Cueva Buendía
circled-chevron-right 7
Esp. Luis Seminario Molina
circled-chevron-right 7
Esp. Rosario Soto Caminada
circled-chevron-right 7
Mg. Esp. Rubén Ángeles López

circled-chevron-right 7
Mg. Esp. Sandra Vega-Seminario

circled-chevron-right 7
Esp. Sergio Rojas Camus

circled-chevron-right 7
Dr. Esp. Sergio Alvarado Menacho

Inicia tu vida
universitaria en U Roosevelt

Déjanos tus datos

Postula